Para Ángel Álvarez, portavoz del PSOE de Las Rozas: “No se trata solo de gestionar, se trata de transformar con sentido común, cercanía y eficacia”.
El Debate sobre el Estado del Municipio celebrado el pasado 25 de septiembre dejó en evidencia la falta de ideas y el desinterés del alcalde del PP, José de la Uz, que volvió a refugiarse en anuncios vacíos y promesas sin calendario. Como ya ocurrió el año pasado, ninguno de sus compromisos se ha ejecutado, confirmando un modelo de gestión agotado.
Frente a esta falta de rumbo, el PSOE de Las Rozas centró su intervención en denunciar los fiascos más graves de la gestión popular: el desmantelamiento del Área de Mujer, el cascaron inacabado de una parte del polideportivo de La Marazuela, la pérdida de cinco millones de euros en fondos europeos para rehabilitación de viviendas en el barrio de La Suiza y la renuncia a una verdadera política de vivienda pública, sustituida por concesiones a 75 años que benefician a fondos privados. A ello se suma la amenaza del nuevo PGOU, que masifica la ciudad y condena a Las Rozas a más atascos y peores servicios.
La falta de ideas del alcalde quedó patente cuando anunció como propio un proyecto que el PSOE ya había presentado en el mismo debate del año anterior: la creación de un aparcamiento en la zona de la calle Doctor Toledo con calle Estación. Una prueba más de que el PP llega tarde, copia las propuestas socialistas y aun así será incapaz de ejecutarlas.
El portavoz socialista, Ángel Álvarez, lo resumió con claridad: “Las Rozas necesita una política que escuche a los barrios, no que los ignore. La gente está cansada de promesas vacías; quiere soluciones reales y visibles.”
En contraste, el PSOE presentó un proyecto alternativo con medidas concretas para mejorar la vida de los vecinos:
• Revitalizar la calle Real con un aparcamiento subterráneo para residentes y un mercado abierto que impulse el comercio local.
• Rebajas fiscales y bonificaciones para comercios, oficinas e industrias que generen empleo y ocupen los locales vacíos.
• Ayudas directas al alquiler de 250 euros para jóvenes y familias que accedan a viviendas de protección, evitando que tengan precios de lujo.
• Paralización de la privatización de La Marazuela, devolviendo a los roceños unas instalaciones deportivas que han financiado con sus impuestos.
• Creación de un centro de igualdad y atención a las mujeres, que concentre asesoría jurídica, apoyo psicológico, orientación laboral y programas específicos contra la violencia de género.
Con este enfoque, el PSOE de Las Rozas se confirma como la única fuerza con un proyecto serio, propositivo y comprometido con los problemas reales del municipio, frente a un gobierno del PP agotado, sin rumbo y que vive únicamente de la propaganda.