El Ayuntamiento de Las Rozas ha sido condenado nuevamente por acoso laboral y discriminación contra una trabajadora municipal. Esta sentencia se suma a otras resoluciones previas que han fallado en contra del consistorio por situaciones similares, evidenciando un problema estructural que el equipo de gobierno sigue sin abordar.
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado la inacción del alcalde, José de la Uz, y exige medidas urgentes para poner fin a la impunidad en la gestión laboral del Ayuntamiento. En este sentido, desde el Grupo municipal se ha registrado un escrito solicitando:
- El cese inmediato del Director General de Servicios Sociales, señalado en la sentencia como responsable técnico del área afectada.
- La dimisión de la Concejala de Familia y Servicios Sociales, Ruth Agra Sierra, por su falta de respuesta ante el grave deterioro de las condiciones laborales en su área.
- La dimisión del Concejal de Presidencia y Portavocía del Gobierno, Ángel Luis Fernández Polo Alonso, por su responsabilidad en la gestión de prevención de riesgos laborales, incumpliendo la normativa vigente al no haber implementado un protocolo de acoso laboral ni un canal de denuncias anónimas, tal y como exige la Ley 2/2023 de 20 de febrero.
Además, se ha reclamado al Ayuntamiento que implemente de manera inmediata un protocolo de acoso laboral y un canal de denuncias anónimas, garantizando así un entorno de trabajo seguro para todos los empleados municipales y evitando que se repitan casos de acoso en la administración local.
Solicitud al Alcalde de Las Rozas tras la sentencia por acoso laboral
Aquí tienes un vídeo del Portavoz Socialista en el Ayuntamiento acerca de este asunto