Conferencia La adolescencia de cara a su salud mental: Preocupaciones y realidades
Desde el PSOE de Las Rozas organizamos esta conferencia a cargo de D. José Luis Pedreira Massa, Psiquiatra y Psicoterapeuta Infancia y Adolescencia, con el objetivo de aportar a la sociedad información para tener un mayor conocimiento y criterio sobre una de las principales preocupaciones de nuestra juventud y de sus familias.
Sinopsis Conferencia
La pandemia ha puesto en evidencia algunos aspectos importantes relativos a la salud mental y ha sido un punto de inflexión para que esa mirada incluyera a la adolescencia.
Hay una serie de situaciones muy importantes para el bienestar emocional y para la salud mental de los adolescentes: el propio hecho de la pandemia y su devenir lleno de caídas y recaídas sociales, el confinamiento y sus secuelas detectadas y silenciadas.
Es evidente que se modificaba el estilo de vida y sus formas de expresión, pero también es fundamental que seamos conscientes que no todo se debe a la pandemia, la pandemia ha sido el desencadenante de situaciones internar que ya estaban presentes pero “ocultas”. La pandemia, el confinamiento, la búsqueda de comunicación y entretenimiento alternativo con la sobreutilización de las TIC también ha tenido su importancia.
Por ello habrá que ver cómo se expresa el malestar en salud mental: problemas comportamentales, problemas psicosomáticos y expresión emocional con alteraciones del humor y las ideaciones suicidas en algunos casos.
No se puede minimizar el malestar mental, pero tampoco es preciso magnificarlo y realizar intervenciones alarmistas a la población. Por ello recorreremos algunos problemas, su forma de expresión y la forma de abordarlo.
Breve Reseña Biográfica D. José Luis Pedreira Massa
José Luis Pedreira estudia Medicina en la Universidad de Salamanca y la especialidad de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia en la Clínica Infantil La Paz de Madrid y el Doctorado en la Universidad de Sevilla.
Tras lo que obtiene la plaza de Jefe de Unidad de Psiquiatría y Psicología infantil en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, donde fue responsable de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica y del Hospital de Día. Profesor de Psicopatología en el grado de Criminología y de Salud Pública en el grado de Trabajo Social. Vocal del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Coordinador Científico de la Estrategia de Salud Mental del SNS.
Habiendo colaborado de forma activa, durante los últimos años, en la desescalada del confinamiento de la infancia, en los criterios éticos en la etapa del covid, la elaboración y aplicación de la ley de eutanasia, entre otras colaboraciones. Ha participado en la publicación de 60 libros de su especialidad, ha publicado más de 300 trabajos de su especialidad en revistas científicas.
En la actualidad es colaborador en RNE, La Mar de Onuba, Redacción Médica y Sistema Digital.